Mi nombre es Jorge Andrés Bizama Cartes, tengo 47 años en la actualidad, nací un día 09 de diciembre de 1976, en la ciudad de Mulchén, mis padres biológicos fueron Silvia Cartes y René Bizama, mis abuelos, Gregorio Bizama y María Quezada, siendo estos últimos los que tomaron la gran responsabilidad de criarme desde mi primer mes de vida, ya que mi madre y padre biológico debían trabajar y sus recursos económicos no eran los suficientes para mantener una persona que me cuidara mientras ellos realizaban sus labores.
En la ciudad de Mulchén viví hasta los 5 años, junto a mis abuelos, primos y tía. Luego, por razones de vida y decisiones familiares, llegamos a vivir en el año 1981 a la gran y hermosa comuna de El Carmen.
Mis estudios básicos los desarrollé en esos años en la Escuela F-408, la cual se encontraba ubicada en la esquina de Andrés Bello con Manuel Rodríguez, escuela que grabó en mí el espíritu de superación y creer que, pese a que era una escuela de un pueblo pequeño y rural, siempre podíamos ser grandes profesionales y mejor aún grandes personas. Luego, por razones de continuidad con mis estudios de enseñanza media, me trasladé a la comuna de San Carlos, donde estudié Programación en Computadores en el Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto de esa ciudad, logrando egresar con dicho título luego de haber realizado mi practica técnico profesional en la Ilustre Municipalidad de El Carmen, donde debo señalar que tuve el honor de ser parte activa de sus actividades y labores por alrededor de un año como funcionario contratado, desarrollando tareas en oficinas de Secretaría Municipal y Control interno, luego por razones de desarrollo personal, vuelvo a ingresar a la educación formal, donde ingreso a la Carrera de Servicio Social, de la cual egreso con mi título profesional de Asistente Social. Es importante señalar que mi práctica profesional final de mi carrera la realicé nuevamente en la Ilustre Municipalidad de El Carmen.
Pasado lo anterior, comencé nuevamente mi vida laboral, tanto en proyectos FOSIS como programas comunales, hasta lograr ingresar al Ministerio Público de Chile, Fiscalía Metropolitana Regional Occidente, donde me desarrollé como profesional por varios años, realizando labores de Protección, Apoyo y Orientación a todas las víctimas de delitos violentos, que eran derivados a la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT).
Dicho lo anterior, y por decisiones familiares y personales, retorno a El Carmen, durante el periodo de pandemia, donde tomamos la decisión junto a mi esposa, de quedarnos y continuar con nuestras vidas en la comuna que nos vio crecer y desarrollarnos, y es por eso que mi motivación de presentarme como candidato a Concejal, es devolver en parte los aprendizajes valores y costumbres que logré adquirir en esta comuna, y con el convencimiento que con el conocimiento tanto de vida como educacional, seré un aporte positivo a nuestros vecinos y vecinas de esta gran comuna de El Carmen, logrando entre todos desarrollar a su mayor potencial todas esas riquezas, de vida y conocimiento intrínseca en cada uno de los habitantes de mi comuna.



